
La Unidad de Salud es la repartición de la DISE encargada de otorgar atención de salud de baja complejidad y ambulatoria a estudiantes regulares de pre y postgrado de la Universidad de Concepción, durante los períodos de desarrollo de sus actividades académicas. Se ubica, principalmente, en el primer piso del Edificio Virginio Gómez.
Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 08:00 a 18:00 horas. |
Se realizan atenciones de:
- Medicina General
- Odontología
- Psicología
- Matronería
- Nutrición
- Enfermería
- Orientación psicosocial (a cargo de trabajadora social)
Emergencias Paramédico Campus Concepción: +56 947713416 Lunes a viernes: 08:00 a 22:00 horas. Sábados: 08:00 a 20:00 horas. |
Fuera del horario de atención, dar aviso a los guardias al teléfono +41 2203000 o +41 2204205
Para asegurar la continuidad de atención de mayor complejidad, la Unidad de Salud mantiene vínculos con el Centro Clínico Docente de la Facultad de Medicina y Odontología de nuestra casa de estudios y otros centros de especialidades de la comuna de Concepción. Esto permite contar con convenios externos a bajo costo para exámenes de laboratorio, radiografías, atención oftalmológica y kinesiológica.
La Unidad también cuenta con un Botiquín con una amplia variedad de medicamentos e insumos a bajo costo, sólo para estudiantes regulares de pre y postgrado de la universidad.
HORARIO BOTICA DISE: 08:30 a 14:00 - 14:30 a 16:50
Solicitud de Horas
- Tienen derecho a recibir los Servicios de Salud todo estudiante regular de la UdeC, de pre y post grado.
- Las atenciones en Medicina general, Modelo de Apoyo en Salud Mental, Matroneria, Nutrición, Enfermería y la primera consulta y atención de urgencia en Odontología son completamente gratuitas; los exámenes ginecológicos (como el PAP) y los planes de tratamiento dental conllevan un pago, a un precio justo.
- Las horas de atención en Odontología y Modelo de Apoyo en Salud Mental se solicitan en Recepción con su identificación de estudiante UDEC, nombre completo, número de matrícula, carrera que estudia.
- Las horas de atención en Medicina, Matrona, Enfermera y Nutrición se solicitan a través de la página web reservasdise.udec.cl
- La atención de Enfermería, igualmente recibe pacientes de consulta espontánea.
Recepción de certificados médicos
La Unidad de Salud además es la encargada de recibir, visar y emitir certificados médicos, los cuales permiten justificar inasistencia a alguna actividad académica por motivos de salud. Conoce a continuación los pasos para su emisión:
Hall de Recepción Dise Salud
-
Deben ser presentados en Recepción DISE, entre 08:00 y 18:00 horas, en un plazo de 5 días hábiles a contar de la fecha de inicio del periodo de reposo.
-
Debes traer tu certificado médico original y fotocopiado, que indique días de reposo y el bono de la consulta o documento del establecimiento público o privado, también original y fotocopiado. Si la atención no tuvo costo, debe estar consignado en el certificado.
-
El certificado médico debe incluir los siguientes datos: nombre completo de el/la estudiante, su número de matrícula y carrera; nombre del médico, especialidad, n° de colegiado o institución donde trabaja o RUT; diagnóstico de la enfermedad, con número de días y fecha de inicio de reposo; timbre y firma del profesional. Si justifica suspensión de estudios, debe venir explícitamente indicado.
-
Si no te encuentras en la ciudad para presentar tu certificado o no puedes moverte hasta Recepción, cuentas con las siguientes opciones: 1) Que algún familiar o amigo/a lo traiga hasta recepción, 2) Enviarlo por correo hasta el Edificio Virginio Gómez del campus Concepción o 3) enviarlo escaneado al mail disesalud@udec.cl; si tomas esta última opción, deberás acercarte igual a Recepción DISE una vez que termine tu reposo con los documentos originales y fotocopiados.
Otros casos:
-
Los certificados médicos que indiquen reposo por más de 10 días o suspensión de estudios, deberán acompañarse de información complementaria (informe médico, exámenes de laboratorio, etc.) emitida por un/a médico especialista en la patología que motiva el reposo o la suspensión.
-
Los certificados que indiquen suspensión por razones de salud mental solo pueden ser emitidos por un/a médico psiquiatra. La certificación para su reincorporación no debe ser antes de 90 días desde la fecha de suspensión.
-
En el caso de certificados médicos durante el embarazo (y post parto) la Unidad de Salud se regirá por el Art. 33º del Reglamento General de Docencia de Pregrado.
-
Los certificados médicos por enfermedad de hijo/a justificarán a el padre o la madre que viva con el hijo/a y cuando la condición lo amerite, por lo que la Unidad de Salud puede requerir de mayores antecedentes y/o entrevista con el/la progenitor/a.
-
Los certificados de defunción por duelo, permitirán justificar la inasistencia del estudiante por cinco (5) días, en caso de fallecimiento de familiar directo (hijos, padres, hermanos, cónyuges o convivientes). En caso de abuelos u otros familiares, se justificarán 3 días.
-
Cuando un certificado médico es aceptado se enviará correo electrónico a el/la estudiante y a los/las docentes con quienes curse asignaturas avisando la condición de reposo. Cuando un certificado médico es objetado el/la estudiante tiene un plazo máximo de 5 días hábiles para aportar nuevos antecedentes médicos solicitados por la Unidad de Salud. Cuando un certificado médico es rechazado, quedará registrado en la ficha electrónica de el/la estudiante. Si es “Rechazado por ser no auténtico” se aplicará el Artículo 13° del Reglamento de Normas de Conducta de Estudiantes.
-
Los certificados médicos recepcionados fuera de plazo, no serán validados en esta unidad, pero serán archivados en el historial de el/la estudiante.
Revisa el Reglamento General de Dociencia y sus modificaciones aquí
Seguro Escolar
Todo estudiante está protegido por el Seguro de Accidente Escolar, de acuerdo con el decreto Supremo Gobierno N°313 del 01 de junio de 1973, según ley 16.744.
Si vas a una actividad fuera del campus y necesitas un certificado, debes solicitarlo a través de MIS SERVICIOS ONLINE de la intranet de estudiantes, en el apartado Solicitud de Autorización para Actividad Externa.
Una vez completado el formulario y con la autorización del jefe o jefa de carrera, se genera el certificado que el/la estudiante recibirá en su correo UdeC.
Revisa el instructivo aquí
¿Cómo proceder en caso de un accidente?
En campus Concepción: Teléfono TENS Primeros Auxilios: +56 947713416 |
- Si sufriste una lesión leve, puedes recibir atención en la Unidad de Salud DISE.
- Si es grave, debes trasladarte al servicio de urgencia del Servicio de Salud público más cercano. Es muy importante que sea un centro de salud público (hospital): el seguro escolar no cubre centros privados. Si ocurrió dentro del campus, puedes llamar a paramédico para asistencia en el traslado (llama al +56 947713416) en caso contrario, se debe llamar al SAMU (131) o utilizar vehículo particular.
- Debes llenar el formulario de declaración de accidente escolar (archivo adjunto al final de esta página). Este debe ser presentado dentro de las 72 horas de ocurrido el accidente, de forma presencial en la Unidad de Salud DISE; si estás fuera de la ciudad, puedes enviarlo por correo o al mail disesalud@udec.cl.
- El alumno o alumna accidentada que se atienda en primera instancia en un centro de asistencia privado deberá asumir el costo de dicha atención
Teléfonos Importantes
SAMU: 131
PREVENCIÓN SUICIDIO: *4141
CHAT: HABLEMOS DE TODO INJUV
CHAT: QUEDATE.CL
Teléfonos Recepción Campus Concepción: 41 2204412- 41 2204573
Síguenos en Instagram: @DISE_SALUD_UDEC
Documentos de Emergencias
- Protocolo de Manejo y Derivación de Estudiantes con Riesgo Suicida. Documento disponible en formato pdf al final de la página para lectura o descarga.