Requisitos para Postular:
a) Ser estudiante regular de pregrado de la Universidad de Concepción.
b) Acreditar situación socioeconómica que amerite el beneficio.
c) Haber aprobado el 60% de asignaturas inscritas el año anterior para estudiantes de cursos superiores y del primer semestre para estudiantes de primer año. Los alumnos de primer año deben acreditar un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,5.
Beneficios que otorga:
Almuerzo de lunes a viernes en Casino Universitario.
Período de Postulación:
De Abril a Septiembre 2022.
Cupos:
Conforme a disponibilidad mensual.
Procedimiento de Evaluación:
1° Completar previamente Ficha Socioeconómica UdeC FISUDEC disponible en servicios udec online.
2º Enviar formulario de evaluación y documentos de respaldo al correo bienestar@udec.cl, los que deben enviarse en formato imagen o pdf, de manera legible al momento de la revisión. Correo debe indicar en Asunto el motivo y el beneficio, por ejemplo: Postulación Beca XX. Si debe enviar documentos en más de un correo, cada correo debe venir con el mismo asunto pero numerado, por ejemplo: Postulación Beca XX 1, Postulación Beca XX 2, etc. En cada correo identificarse con nombre completo y matrícula o rut.
3° Solicitar entrevista con Asistente Social de nuestra Unidad en Oficina de Recepción, primer piso de edificio Virginio Gómez. 6° Ante cualquier duda de su situación o en caso de requerir documentación adicional, Asistente Social de nuestra Unidad, le contactará vía correo udec o por teams.
Para evaluación debe presentar los siguientes documentos:
Formulario de Evaluación Socioeconómica 2022 (Excel), disponible en http://dise.udec.cl
Certificado de Cotizaciones Previsionales de año 2022 y últimas 3 liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios emitidas según corresponda.
Trabajadores independientes sin contrato ni boletas, especificar ingresos en formulario de Declaración de Gastos Mensuales y certificado de cotizaciones previsionales (AFP) del año en curso o de no afiliación si corresponde.
Certificado de ingresos mensuales del año, emitido y timbrado por contador, en caso de trabajadores independientes con declaración de renta y/o iva.
Acreditar cualquier cambio surgido durante el año como: enfermedad severa, nacimiento, defunción o desvinculación de algún integrante del grupo familiar, ingreso de hermano a la educación superior, etc,.
En caso de reciente cesantía, copia de último Finiquito y certificado de cotizaciones provisionales (AFP) de último período.
Presentar copias de carnet de identidad o certificado de nacimiento de todos los integrantes del grupo familiar.
En caso de pago de arriendo o dividendo por vivienda familiar, presentar última colilla de pago.
Declaración de Gastos e Ingresos Mensuales (la firma de Asistente Social es de quien recepciona la documentación en nuestra Unidad). Formulario puede descargarlo de http://dise.udec.cl
Toda la información que registre en formulario de evaluación debe ser respaldada con documentos para poder incorporarla en su acreditación.