Deportes UdeC cerró curso de Arbitraje de Fútbol 2025 con presencia de mujeres y diversidad de participantes

Con la entrega de diplomas a participantes que aprobaron todas las evaluaciones, la Dirección de Servicios Estudiantiles celebró el cierre del Curso de Arbitraje de Fútbol 2025, realizado el martes 19 de agosto en el Auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería. La iniciativa fue organizada por la Unidad de Deportes en conjunto con Árbitros Biobío.
El programa, desarrollado durante el primer semestre de este año, combinó clases teóricas, prácticas y evaluaciones físicas en el Polideportivo UdeC. En total participaron 26 personas, entre ellas 14 estudiantes de diversas carreras de la Universidad, 12 Alumni UdeC y un funcionario DISE, además de tres estudiantes mujeres.
De acuerdo con lo indicado desde la Unidad de Deportes, el propósito central del curso fue formar árbitros y árbitras capacitados, entregando para ello herramientas para potenciar el desarrollo personal y laboral de estudiantes, así como fortalecer el cuerpo arbitral del tradicional Torneo Interfacultades de Fútbol UdeC.
La ceremonia contó con la presencia de la directora DISE, Cecilia Pérez Díaz, quien relevó la importancia de apoyar la formación de estudiantes que dispondrán sus conocimientos principalmente en el torneo interfacultades. “Celebro que en esta instancia además haya mujeres estudiantes de nuestra universidad, quienes van ocupando este espacio históricamente masculinizado. Si bien es incipiente, pondremos todos los esfuerzos para que vaya creciendo el interés por ser parte del curso y fomentar la participación. Pro el volumen del torneo que se disputa entre facultades, es necesario contar con estudiantes y también trabajadores que se formen para que los campeonatos se disputen con un nivel adecuado de cumplimiento de las reglas y con la ética del juego limpio”.
Durante la ceremonia se reconoció a quienes aprobaron satisfactoriamente todas las evaluaciones, en presencia de los profesores del curso y autoridades universitarias, destacando el compromiso y esfuerzo de los participantes que hoy se incorporan a la comunidad arbitral.
La estudiante de cuarto año de Derecho, Constanza Jerez Avilés, cuenta que el año pasado empezó a jugar fútbol y se interesó en el arbitraje al ver a sus amistades ejercer ese rol. “Me entusiasmé con la idea y me uní. Actualmente estoy arbitrando en campeonatos de colegios y también en la Asociación de Barrio Norte de Concepción, donde soy la primera mujer. Para mi es importante este curso porque voy a poder solventar parte de mis gastos domésticos con los ingresos que tenga”.
Por su parte, el estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Informática, Ian Nettle Pedraza, quien fue reconocido como el mejor estudiante del curso, comentó que desde el 2022 participa del Torneo Interfacultades, por lo que se motivó a ser parte de la formación de árbitros. “Nos gusta mucho el fútbol y el torneo en sí, del que llevamos muchos años participando con los compañeros. Me alegra haber recibido este reconocimiento, porque puse muchas ganas para aprender y ser un buen árbitro”.
Finalmente, el profesor a cargo del curso y Gerente Técnico de Árbitros Biobío, Aldo Gómez Sandoval, valora la alianza que hace tres años sostienen con la Universidad de Concepción. “Para nosotros este acuerdo es elemental, hacemos un trabajo que da buenos frutos y reforzaremos esta alianza incluyendo a más mujeres en la formación, que es esencial para avanzar en el deporte”.